El Gobierno de Bolivia conminó hoy a la empresa de supuestos capitales chilenos Kori Quiro, que explota la mina aurífera La Deseada, a ...
El Gobierno de Bolivia conminó hoy a la empresa de supuestos capitales chilenos Kori Quiro, que explota la mina aurífera La Deseada, a transparentar sus ingresos y amenazó con retirar la concesión para darla a otra firma que pague impuestos.
"La empresa, o nos dice en verdad de cuánto produce y paga sus impuestos y regalías por lo que produce o que se atenga a las consecuencias", subrayó hoy el vicepresidente del país, Álvaro García Linera, en el municipio de Mapiri, 290 kilómetros de La Paz.
El vicepresidente dijo que informes oficiales señalan que la firma produce supuestamente en esa región solo uno o dos kilos de oro por mes, con un valor de hasta 40.000 dólares, pero a la vez contrata seguridad policial que cuesta unos 80.000 dólares por mes. "Eso es una 'mamada' (engaño)", dijo García Linera.
Abrió la posibilidad de que el yacimiento sea entregado a otro concesionario que dé garantías de una mejor explotación del metal precioso con la respectiva tributación a favor del Estado.
García Linera anunció la conformación de una comisión del Servicio de Impuestos Nacionales y el ministerio de Minería que llegarán hasta Mapiri para investigar lo que sucede.
Según la prensa boliviana, Kori Quiro, concesionaria de la mina La Deseada, trabaja en la zona hace tres años regentada por el geólogo chileno Joel Parra Alarcón.
Hace un año los pobladores de Mapiri denunciaron a Kori Quiro por causar un daño ambiental con la maquinaria pesada que usa en un río, ocasionando daños a zonas agrícolas.
//Los Tiempos//
//Foto ilustrativa//