El alcalde de Oruro, Édgar Bazán, fue trasladado al penal de San Pedro de esa ciudad, donde permanecerá con detención preventiva por el...
El alcalde de Oruro, Édgar Bazán, fue trasladado al penal de San Pedro de esa ciudad, donde permanecerá con detención preventiva por el caso mochilas. En tanto, especialistas ven una crisis municipal que podría comenzar a raíz de esta situación.
La autoridad tuvo su audiencia de medidas cautelares, durante la madrugada de ayer, en la habitación de una clínica en la cual se encontraba internado por un cuadro de estrés por el que no asistió al juzgado. Una vez que tuvo el alta médica, al promediar las 14:00, Bazán fue trasladado al recinto penitenciario en una patrulla policial.
“Quiero comunicar a la población que me estoy trasladando al penal de San Pedro y cumpliré como cualquier ciudadano, no tendré ningún privilegio (…). Desde allá me defenderé para demostrar mi total inocencia en un proceso totalmente injusto instaurado en mi contra”, dijo al salir del Policlínico Oruro, donde estuvo internado.
El Alcalde es investigado por la compra irregular de 40 mil mochilas escolares de China, con un presunto daño económico de 2 millones de bolivianos al Estado. Si bien la adquisición se hizo en 2016, para entregarlas en 2017, recién este año se avanza con las investigaciones.
Crisis municipal
Esta situación es similar a la que ocurrió en Cochabamba. Sin embargo, el alcalde José María Leyes tuvo detención domiciliaria y prohibición de acudir a la Alcaldía. No obstante, el Concejo Municipal se vio obligado a elegir a la concejal Karen Suárez como alcaldesa suplente para salir de la crisis municipal que generaron dos semanas sin la cabeza municipal.
Por este motivo, el experto en gestión municipal Rómulo Alcons avizora una crisis institucional en la Alcaldía de Oruro, señaló a la agencia ABI.
“Se avizora una crisis en el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, ante la detención preventiva de la máxima autoridad del municipio de Oruro, ello va a generar un vacío jurídico”, dijo.
Alcons explicó que la detención preventiva del burgomaestre derivará en la elección de un alcalde interino, que según la norma debe ser de la misma línea política del Alcalde, es decir del Movimiento Ciudadano San Felipe de Austria.
“Pero qué ocurre en el Concejo, el Alcalde tiene cuatro concejales y tiene internamente oposición, sólo uno a favor y tres en contra, porque están yendo al revocatorio”, agregó.
Según el analista, el Concejo elegirá como alcalde interino a un concejal de la misma agrupación que, a su juicio, provocará un vacío jurídico en el municipio de Oruro.
“Vamos a estar sin Concejo, sin Alcalde”, aseveró el analista.
Un municipio sin autoridad edil tendría problemas en el pago de planillas, autorización del inicio de obras, entre otras 29 funciones que sólo un Alcalde puede ejecutar.
Cuanto antes se elija a una autoridad suplente, menos retraso se generará.
//Los Tiempos//
//Foto Correo del Sur//