La exigencia de contar con un ingreso mensual de 7.100 bolivianos para acceder a uno de los 672 departamentos del plan “Vivienda ya” e...
La exigencia de contar con un ingreso mensual de 7.100
bolivianos para acceder a uno de los 672 departamentos del plan “Vivienda ya”
en la Villa Suramericana decepcionó a los interesados y desvirtúo su sentido
social.
Desde un inicio, sus impulsores anunciaron que se daría
prioridad a las madres solteras, adultos mayores y gente con discapacidad para
justificar la inversión de 235 millones de bolivianos en 14 bloques para los
Juegos Suramericanos. Ayer, la realidad fue otra.
Los interesados en tener un techo propio madrugaron y se marcharon molestos por el costo de los
departamentos. Aseguraron que es imposible que las madres solteras, adultos
mayores y personas con discapacidad accedan.
La gente ingresó por grupos a la Villa, recibió una
explicación sobre el proyecto, sus características y el acceso al crédito
bancario.
Luego, entraron a ver los departamentos, las áreas comunes y
recibieron una explicación de funcionarios de la Agencia Estatal de Vivienda
(AEVivienda).
“No son muy grandes, pero podría ser suficiente para mí que
soy yo sola con mis dos hijos. Pero, el precio es demasiado alto. Eso no es
social, mucho menos para una madre soltera. Me seguiré quedando con mi mamá”,
indicó una interesada, Raquel.
Los 672 departamentos están en 14 edificios de 12 pisos. El
emplazamiento es en la Villa Suramericana de La Tamborada.
Cada uno mide 89,79 metros cuadrados y tiene: una suite con
baño, dos dormitorios, baño, comedor, cocina y lavandería. Cuenta con energía
eléctrica, alcantarillado, calefón y gas domiciliario. No hay agua de la red de
Semapa, sino se tiene que comprar de las cisternas para llenar los tres
tanques.
“Es como un sueño pensar que podríamos tener nuestra casa
propia y dejar el alquiler, pero 7.100 bolivianos no es para personas de bajos
recursos”, dijo otra interesada, Lourdes Camacho.
Cada departamento cuesta 51.500 dólares. Si se desea tener
parqueo se deben incrementar 3.200 dólares (subterráneo) y 2.200 dólares
(garaje en exteriores). A esto se suma la posibilidad de tener una baulera,
pero el precio es de 1.200 dólares, informó el director nacional de la
AEVivienda, Gonzalo Rodríguez.
El ingreso mínimo para acceder al crédito bancario es de
7.100 bolivianos. El plazo de pago es de 20 años y se debe dar una cuota
inicial del 10 por ciento.
Además, quien adquiere el departamento debe habitar al menos
10 años antes de venderlo, alquilarlo o heredarlo. También se cuenta con otro programa
en Sacaba.
//Los Tiempos//